Averiguando cómo compartirlo

Hace poco, en un libro sobre escritura llamado Write good or die, leí un consejo que no ha dejado de rondar por mi cabeza.

Venía a decir algo así como: “Escribe lo que te apasione. Después averigua cómo venderlo”.

Estoy totalmente de acuerdo con la primera afirmación. Esa es la parte fácil. La segunda es la que se me atraganta. Y, sin embargo, el lema ha detonado algo dentro de mí. Ha dado en la diana. Y aún antes de pensar en vender, yo me atrevería a proponer:

“Escribe lo que te apasione. Después averigua cómo compartirlo”.

Por eso, con una novela fresquita en el cajón y cuando ya estaba lanzada a un nuevo proyecto, me he obligado a parar. “Un momento, tengo que compartir esa novela. ¿No es ese el objetivo último de escribir?”

He comprendido que tengo que buscarle un espacio virtual, algo más amplio y generoso que mi disco duro.

Y esa es la razón por la que creo este blog. Puede decirse que, como escritora algo tímida y muy poco hábil en cuestiones de marketing he encontrado una motivación.
¿Y qué pretendo?
Idear una plataforma para poner mis creaciones a volar, básicamente. Pretendo compartir mis escritos. Deseo ofrecer un sitio donde intercambiar opiniones. Espero conocer gente (otr@s escritor@s , ojalá también lector@s con las que crecer).
En el camino (espero no desfallecer) puedo ayudar a otr@s a seguir escribiendo o quizá incluso solo a empezar a sentir el gusanillo. Se me da bien la motivación (tras años de aplicarlo sobre mí misma). Como mínimo, podemos divertirnos charlando de las cosas que nos apasionan.

De modo que esta mañana, dejo a un lado la escritura de Milford (así se llama de momento mi incipiente nuevo proyecto de novela) y me dedico a poner la primera piedra de este espacio.
Trataré de ofreceros buenos contenidos. Espero que perdonéis mis errores de bloguera novata y os pido que participéis en la medida de lo posible.

Así que:
Si te gusta escribir
Si adoras leer
Si te interesa la novela de género
Si buscas personajes y temas de literatura LGTB
Si quieres compartir tus opiniones

Entonces este puede ser también tu espacio. Espero que así sea.

Hace años trabajaba yo en una productora que estaba cerca de una frutería de barrio. La señora frutera era una curranta incansable. Siempre tenía ánimos, continuamente exhibía su buen humor (lloviera, hiciera frío o hubieran subido los impuestos). Cuando le hacías un pedido, invariablemente, iniciaba sus movimientos con un enérgico “¡Vamos allá!” y os aseguro que era una consigna llena de fuerza vital y determinación. Así que como decía la frutera: ¡Vamos allá!

Autor: Marta Catala

escribo, leo, comparto...

Un comentario en “Averiguando cómo compartirlo”

  1. Como consumidora de ficción de todo tipo, lectora asidua de blogs y yonki del ocio declarada, te deseo mucho éxito en tu tarea de compartir con el mundo todo ese talento que derrochas. Tu blog ocupará un lugar de honor entre mis favoritos ☺️

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: