L’inconnu du lac (El desconocido del lago) es una peli francesa dirigida por Alain Guiraudie. Ganó el premio al mejor director y mejor película en la categoría Un certain regard de Cannes 2013. Llevaba tiempo queriendo verla y no me ha defraudado.
Se trata de un thriller de temática homosexual (masculina). La verdad es que es una película que engancha. Tiene un no sé qué fascinante. Os la recomiendo.
Ojo: Spoilers
![]() |
Un cuento de deseo y muerte. Eros y Thanatos |
La premisa es la siguiente: Frank un joven atractivo acude al lago, una playa nudista donde los hombres practican cruising. Allí se ve atraído por un misterioso hombre, Michel. Pero Michel ya tiene acompañante, Pascal. Una tarde, espiando a Michel, Frank observa como este ahoga a Pascal en el lago. A pesar de todo, continua la atracción. Cuando Michel, por fin, se fija en Franck, él no puede evitar ceder a su atractivo. Inician una apasionada relación sexual. Mientras tanto, se descubre el cuerpo y la policía comienza sus investigaciones. Franck encubre a Michel y se sumerge en la historia de sexo y deseo a pesar del peligro creciente. ¿Es Michel un peligroso psicópata?
La película cuenta una historia de suspense y de atracción, mientras explora el mundo del deseo masculino. Solo cuenta con una localización: El Lago. Allí vemos a sus personajes -cuando llegan del trabajo o de la ciudad- y es en este contexto, el de la playa nudista, donde los hombres se muestran al desnudo, en el que toda la acción transcurre. Dentro del espacio del Lago, está la playa, el lugar de mostrarse, y el bosque, donde los hombres se encuentran en privado.
La película tiene escenas de sexo explícito y es que el sexo es parte importante de la narración. De hecho, yo he visto esta película como una especie de fábula o de cuento. Frank es nuestro protagonista, que se ve atraído por un hombre oscuro, tan guapo como peligroso (y que tiene un algo lupino, con ese bigote negro y espeso). Y ese deseo es el que conduce toda la película.
Muerte y sexo se confunden como pasiones entremezcladas y fuertemente relacionadas. La escena final tiene lugar en el bosque, al más estilo cuento infantil, con Michel (que ha desatado ya sus impulsos asesinos) llamando a Franck para que acuda a él. Es este del bosque un espacio muy simbólico, el más profundo, lo más prohibido. El final abierto y sobrecogedor de la película me dejó helada.

Las escenas son largas y el tempo lento, subrayando la idea de voyeurismo, otra fuerte idea de la peli. No en vano, nosotr@s, como espectadores, nos convertimos en mirones, en testig@s de esta historia.
Se juega también con el día y la noche. Efectivamente, el transcurso de las horas avanzan hacia la oscuridad y convierten el Lago en un lugar amenazador y terrorífico. La ausencia de música te acerca a la historia de una manera muy poderosa.
He leído que alguien comparaba la peli con La ventana indiscreta. En algún aspecto, este del voyeurismo, en su intriga y su pulsión por mirar, pues sí hay parecido (especialmente en ese estupendo plano de cuatro minutos en el que vemos -desde el punto de vista de Franck- como Michel ahoga a Pascal). Aunque a mí esta historia me trae un aire más de Higsmith que de Hitchcock. Tal vez entonces tengamos que buscar la alianza Higshmith-Hitchcock y fijar el referente de la peli en Extraños en un tren (con todo su contenido homoerotismo).
El desconocido del lago es, en definitiva, una película que atrapa y de la que no puedes apartar la mirada. Un cuento perfecto que os animo a ver.