El otro día tuve el placer inesperado de ser nominada para los premios Versatile Blogger. La culpa de esto la ha tenido Yasmina Santos. Le agradezco que haya pensado en mí y me haya distinguido con tal honor. Yasmina va creciendo día a día con su blog y creo que nuestros progresos se alientan mutuamente.
Al parecer, en esto de los Versatil Blogger Awards, hay unas normas básicas que os resumo en: escribir un post con el banner de los premios y agradecer a quien te ha escogido; nominar a otros dos blogs; contar siete cosas sobre ti.
Empecemos por mí.
1. Decía André Gide que un escritor escribe… para que le lean. Un día pensé que, si no hacía algo por remediarlo, el día que yo muriera, alguien encontraría mis cajas y cajones llenos de libretas, escritos, historias, diarios…y bueno, podría quemarlos todos directamente en la falla del barrio, o pasar un buen y alucinante rato leyendo… Para ahorrar tiempo, me dije, sería buena idea sacar a la luz esos escritos en vida. Y con esa intención -más de actitud que de aptitud- nació este blog.
2. Mi evolución, mi crecimiento y mi escritura (y mi enseñarla al mundo) es lenta. Un día un amigo mío me dijo : Marta, tú eres como una pirámide, sólida, segura… en cambio yo soy un edificio con aluminosis… Bueno, ha pasado el tiempo y mi querido amigo es un exitoso hombre y yo sigo siendo la lenta de siempre. Publico poco, lo sé, pero ahí estoy.
3. El cine es una de mis pasiones desde niña, pero como siempre me ha acompañado me tomo ese amor con calma, como un compañero natural. Cuando tenía 10 años mi película favorita era West Side Story. Después, pasó a ser Encadenados (yo quería salvar a Ingrid Bergman de los nazis!) y más tarde comenzó a ser una mezcla de fotogramas, escenas y planos, mucho más amplios que una sola película, tendencia o escuela. De todo eso me alimento aún.
4. De lo que no me alimento es de mi cocina, desde luego. Es con seguridad uno de los campos en los que debo mejorar. La última vez que me puse manos en la masa, me cargué el móvil (abrí un armario y un termo cayó sobre la pantalla en la que seguía la receta, crashhh). Creo que fue una señal «aléjate de la cocina!».
5. Algo que me gusta pensar como complementario a este blog es mi cuenta de Twitter. @_mcatala Gracias a ella he conocido a gente muy interesante que me descubren cosas nuevas cada día. Me divierten y me instruye. Es la parte más gratificante de formar parte de una comunidad on-line.
6. Leer es otra debilidad mía, aunque aún no la he integrado mucho en el blog (todavía). Hay un libro que me encanta. Lo suelo recomendar a personas especiales y siempre, sin excepción, me he estrellado con la recomendación. Se trata de Escrito en el cuerpo, de J. Winterson. Ese libro es como el zapato de cristal de Cenicienta. Algún día, a alguien le gustará tanto como a mí…
7. Tengo una novela en proyecto y ya está casi lista, pero me ha costado tanto (y he pasado por tanto amor/odio en el proceso) que a veces creo que vencerá mi parte crítica (y críptica) y nunca se hará realidad. Sí, a veces pienso que la vida no es más que un sueño de Antonio Resines…
Y ahora lo verdaderamente importante. Mis dos blogs elegidos para continuar esta bonita iniciativa:
Remendada: porque este libro-blog un ejemplo de constancia y S. nos ofrece cada semana (llueve o truene) su capítulo. Y nunca se le agota la fantasía. Nunca. La estrategia de la hormiga al poder!
Nico Por favor: me gusta su modo de trabajar. Su blog es ejemplar, porque además de su contenido, tiene un diseño que me encanta y sabe revalorizar su producto. Una chica lista hay detrás de todo esto.
Ha sido un límite tener que decidirse solo por dos, pero, nominación a nominación, sé que entre tod@s, alcanzaremos a acordarnos de l@s bloggers que nos alegran el día a día.
Muchas gracias por tus palabras, Marta!
Será un placer continuar con la cadena :*)
Me gustaMe gusta