Leonor apresuró el paso. Se dijo que no debería haberse puesto el abrigo de piel. No hacía frío y ahora parecía del todo inapropiado, pero allí estaba ella, en aquel mugriento parque de atracciones, con las pieles, los tacones, un pañuelo de seda sobre el pelo y las gafas de sol. Por fortuna, la gente…
BLOG
Halloween, miedo para todos los públicos
Esta semana tengo claro de lo que quiero escribir: Halloween. Y es que me gusta esta fiesta. Sí, admito que también tengo mis reparos: es una americanada, y tiene el anzuelo consumista en su interior (basta pasarse por Mercadona, El Corte Inglés o Ikea), pero, aún así, el mes de octubre tiene un aliciente para…
Supersticiones
El día que conoció a Paula se le había cruzado un enorme gato negro. Y eso era algo que Eva recordaba a menudo. De camino a su cita, aquel primer día, se dijo que aquella sería un desastre con toda seguridad: creía en las señales y lo del gato no podía traer nada bueno. Se resignó…
Lazos ardientes, una película para celebrar
Con este post quiero rendir un homenaje a la película Lazos ardientes (Bound; 1996). El pasado 31 de agosto se cumplieron 18 años de su estreno, buena ocasión para recordarla. Lazos Ardientes es la primera película de los hermanos Wachowski (que han dejado huella en la historia del cine por la archiconocida Matrix). A mediados de…
El umbral, 10 consejos para iniciar una historia
Ayer releí unas reflexiones de David Lodge sobre las distintas maneras de iniciar una novela (El Arte de la ficción, 1992). De entre todas las cosas interesantes que cuenta, me quedo para esta ocasión con una sugerente pincelada: “El comienzo de una novela es un umbral, que separa el mundo real que habitamos del…
El globo
Leonard se había despedido de Amelia con cuatro palabras apresuradas. Ahora estaban tomando altura y ella iba haciéndose cada vez más pequeñita a sus ojos, rodeada de los periodistas y los curiosos. Amelia agitó un pañuelo blanco a modo de despedida. Una semana antes le había invitado a participar de aquella aventura tan… juliovernesiana. Un…
Blue Jasmine: no habrá paz para los codiciosos
No tengo información sobre el proceso creativo de Woody Allen en Blue Jasmine. Le preguntaría mil cosas si tuviera la ocasión. Cómo surgió la historia, qué quería contar, cómo la fue desarrollando. De momento, tengo que quedarme con lo que la historia acabada me transmite: una enorme película. Tampoco sé si Woody Allen creó esta…
Orange is the new black: como la vida misma
Una guionista de Orange is the New Black descubre que es lesbiana durante el rodaje de la serie. La escritora, que estaba casada, se ha divorciado de su marido y ahora sale con una de las actrices de la serie. Es una noticia de actualidad y, además de eso, me parece una historia fantástica (me…
Averiguando cómo compartirlo
Hace poco, en un libro sobre escritura llamado Write good or die, leí un consejo que no ha dejado de rondar por mi cabeza. Venía a decir algo así como: “Escribe lo que te apasione. Después averigua cómo venderlo”. Estoy totalmente de acuerdo con la primera afirmación. Esa es la parte fácil. La segunda es…